ε Editorial ε --------- ¡Aquí estamos de nuevo! Después de unas pequeñas vacaciones de un mes, volvemos con ganas de contaros cosas. De momento, habréis visto que este mes de ausencia ha dado sus frutos: nuevos browsers, completamente mejorados. El modo gráfico no tiene nada que envidiar a los browsers de por ahí (incluido Güindous :) y el modo texto es ahora "más mejor" (hala!) ocupando menos, in- cluso. Hay un par de secciones que se diluyen o se despiden... Este es el último número en que aparece la sección de programación orientada a objetos y la sección del WEB seleccionado se queda ofuscado junto a la sección de "Universo WEB" donde podreis encontrar una mejor explicación. Por su parte la sección de programación básica 3D tambien se termina, no se si habrá continuación con una sección más a fondo. Excepto las mentadas, se mantienen casi todas las secciones, y el número de artículos no ha decrecido. La revista ahora ocupa más debido en parte (y casi enteramente al virus que se ha comentado en este número: el HDEuthanasia, más conocido como Hare Krsna. El archivo ocupa 550 Kb. ¡Menos mal que existen los compresores! Como para este número SI que hemos tenido tiempo, nos hemos esmerado en los artículos, además de en la presentación. Vuestras encuestas nos ayudan a mejorar la revista bimensualmente, y el número de colaboradores aumenta. Este número consta de nada más y nada menos que de 33 artículos, algo que cuando empezamos la PhyMosys Magazine no creíamos que pasaría. Y, gracias a vosotros, esta revista electrónica se está consolidando en este mundillo. Uno de los detalles que más les cuesta comprender a muchos, es la pluralidad de la que muchos hacen gala para tapar el fascismo que encierran. Por ejemplo, en el 90% de las revistas comerciales, se le chupa el culito al tito Gates y en el 90% de las electrónicas se le hecha por los suelos. Aquí, no. En la Phy no hay censuras, TODO lo que nos escribais se publica si tiene una mínima dosis de calidad y prueba de ello son los artículos de opinión de este propio mes, leedlos y decidme en que revista (comercial o informática) podeis encontrar opiniones unos meses en contra de Gates y otra defendiendo su sistema, en muy pocas, en contadas excepciones. Todo esto no significa que no tengamos una opinión propia como seres individuales o como grupo, no vamos a cometer esa falacia de decir que somos imparciales (yo discutiria que un ser pensante pudiera ser imparcial), ni mucho menos, simplemente eso significa que no somos unos censores y que pensando libremente optamos por dejar que la gente se exprese como quiera o como sepa y pueda optar por pensar tan libremente como nosotros. Sin más, os esperamos dentro de dos meses. No sé si habrán sorpresas, pero esperamos que las hayan. ¡Nos encantan las sorpresas! (las buenas, claro). ∞ PhyMosys